lunes, 9 de abril de 2012

EQUINODERMOS




Los equinodermos son un filo de animales metazoos marinos, con simetría radiada, en general cinco radios, caparazón calizo, formado por placas, frecuentemente púas y que están provistos de un aparato ambulacral; por lo común, unisexuales y con larvas transparentes, pelágicas y de simetría bilateral. Son los erizos, lirios, pepinos y estrellas de mar.
 El cuerpo presenta, generalmente, dos caras bien definidas; una inferior u oral, en la que se abre la boca, y otra superior o aboral, opuesta a ella, donde está situado en ano.
El aparato característico de los equinodermos es el ambulacral que actúa, simultáneamente, como órgano de locomoción y de respiración, y se compone de un conjunto de tubos por los que circula el agua del mar.
 Consta de una placa porosa situada en la cara aboral, llamada placa medrepórica o madreporito, de la cual parte hacia el interior un conducto o canal hidróforo que, al llegar al estómago, lo rodea formando el canal anular; de éste parten cinco canales radicales que recorren la cara oral y originan infinidad de conductitos laterales que salen al exterior y pueden ponerse eréctiles al inyectarles agua unas vesículas especiales, que reciben la que entra por la placa medrepórica y es conducida por el canal hidróforo; estos conductitos, los pies ambulacrales, terminan en una ventosa y sirven al animal para la locomoción.
 Se divide en dos subfilos con cinco clases: eleuterozoarios, con las clases de los asteroideos, ofiuroideos, equinoideos y holoturoideos; y los pelmatozoarios, con la clase de los crinoideos.

NATURALEZA


La naturaleza o natura, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo naturaluniverso físicomundo material o universo material. El término "naturaleza" hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vidaen general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como "naturaleza humana" o "la totalidad de la naturaleza". La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo sobrenatural. Se extiende desde el mundo subatómico al galáctico.
La palabra "naturaleza" proviene de la palabra germanica naturist, que significa "el curso de los animales, carácter natural."1 Natura es la traducción latina de la palabra griega physis (φύσις), que en su significado original hacía referencia a la forma innata en la que crecen espontáneamente plantas y animales. El concepto de naturaleza como un todo —el universo físico— es un concepto más reciente que adquirió un uso cada vez más amplio con el desarrollo del método científico moderno en los últimos siglos.Dentro de los diversos usos actuales de esta palabra, "naturaleza" puede hacer referencia al dominio general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y animales, y en algunos casos a los procesos asociados con objetos inanimados - la forma en que existen los diversos tipos particulares de cosas y sus espontáneos cambios, así como el tiempo atmosférico, la geología de la Tierra y la materia y energía que poseen todos estos entes. A menudo se considera que significa "entorno natural": animales salvajes, rocas, bosques, playas, y en general todas las cosas que no han sido alteradas sustancialmente por el ser humano, o que persisten a pesar de la intervención humana. Este concepto más tradicional de las cosas naturales implica una distinción entre lo natural y lo artificial 
   

ESTRELLAS

La estrella de mar es una animal acuático de los océanos que por su morfología ha llamado la atención y curiosidad de todos los amantes de los animales.  Su cuerpo en forma de estrella de cinco puntas o más, puede encontrarse en más de dos mil especies que se han diferenciado.


Este equinodermo, puede moverse gracias al agua que recoge de su entorno por medio de un sistema denominado madreporito.  Mediante la presión que le proporciona le ofrece el impulso necesario para desplazarse con los pies ambulacrales.
Este animal digiere su presa por el exterior, esto es debido a que su estómago es reversible.  Con la ayuda de sus patas que disponen de ventosas, aguanta el alimento sobre el cual segrega una sustancia gástrica que le facilita la digestión externa.  Son carnívoras. 


Su alimentación se basa en moluscos y crustáceos.  Su cuerpo puede llegar a medir unos 75 cm y éste se cubre de espinas con la función de defenderse de sus depredadores y captar la atención de otros.  Fácilmente las algas generan capas en su piel y para que esto no suceda están provistas de unas pinzas, denominadas pedicelarios, que realizan la función de mantener limpia su superficie.


Se ubican en el Atlántico y Mediterráneo y su hábitat es el fondo marino, no más de 160 metros, entre algas y también sobre rocas.  Pueden encontrarse en áreas próximas a la costa.  La pigmentación de la piel varía según los años que tengan. 


Existen de color anaranjado, rojizas, amarillas, azules, de tonos rosas e incluso multicolores.  Se han llegado a encontrar estrellas de grandes dimensiones. Algunas de ellas desprenden reflejos reflectantes y visible sen la oscuridad.